La iglesia del Bon Pastor, proyectada por Josep Maria Sagnier i Vidal en 1944, es un caso paradigmático de arquitectura religiosa de posguerra en Barcelona. A pesar de su fisonomía austera y de ser uno de los espacios menos conocidos de la ciudad, el templo esconde una interesante historia en clave política en torno a su construcción, sus discursos estéticos y su simbología en el periodo del primer franquismo. En su interior se custodian obras que han sido fundamentales para comprender la historia y la construcción de la Barcelona del siglo XX.
Este libro, ilustrado con material inédito, no solo es el resultado de una investigación rigurosa y profunda, sino que también constituye una invitación a valorar la periferia barcelonesa y a descubrir en ella, con detalle, un relevante patrimonio histórico-artístico.
Para citar este libro, utilizar la referencia completa:
FUENTES MILÀ, S., La iglesia del Buen Pastor de Barcelona. Historia, arte y arquitectura. Ajuntament de Barcelona: Barcelona, 2015.
Este libro fue presentado el 8 de mayo de 2015 en la iglesia del Bon Pastor de Barcelona. Ver más
Disponible en Barcelona Llibres (Ayuntamiento de Barcelona)
SUMARIO
Presentación, por Raimond Blasi i Navarro
Prólogo, por el Dr. Joan Molet i Petit (Universitat de Barcelona)
- La creación del grupo de casas baratas Milans del Bosch (1929)
- Los antecedentes: la precariedad de los templos provisionales (1929-1944)
III. La nueva iglesia del Bon Pastor: un templo digno y permanente
- La imagen del Buen Pastor (1947-1948)
- La decoración pictórica interior (1948-1949)
- La última intervención: un homenaje a Joan Cortinas (1998)
VII. La restauración del Santo Cristo, la Virgen de la Alegría y el San José (2013-2014)


Algunas de las noticias resultado del seguimiento de la prensa:
Sergio Fuentes Milà y su nuevo libro “La iglesia del Bon Pastor de Barcelona. Historia, arte y arquitectura”, Entrevista en RàdioEstel, 13 de mayo de 2015. Ver más.
PALUMBO, A., “La parroquia que intentó recristianizar”, El Periódico de Catalunya, 3 de junio de 2015, p.44. Ver más.
BCN.CAT, “La iglesia del Bon Pastor, un ejemplo de arquitectura religiosa de posguerra”. Ver más.